Viajes personalizados de lujo en Perú:
Beyond Standard Itineraries
Después de diseñar más de 500 viajes personalizados de lujo por Perú, aprendí algo fundamental: los mejores viajes nunca provienen de un folleto estándar. Los viajes que cambian vidas son aquellos diseñados específicamente para TI: tus intereses, tu ritmo, tus sueños, tus limitaciones.
He visto a una pareja de 70 años hacer el Camino Inca (adaptado, con porteadores y campamentos de lujo, pero lo hicieron). He arreglado una propuesta de matrimonio en una ruina inca privada al atardecer con una orquesta de cámara oculta. He coordinado un retiro de 3 semanas para un CEO agotado que necesitaba desconectarse por completo mientras exploraba el Perú más profundo.
Estos viajes no existen en ningún sitio web. Se construyen desde cero, conversación por conversación, ajuste por ajuste, hasta que el itinerario refleja exactamente lo que el viajero necesita.
Por qué los itinerarios estándar no funcionan para el verdadero lujo
Los tours grupales y los viajes preempaquetados tienen su lugar. Son eficientes, económicos, predecibles. Pero tienen limitaciones fundamentales que los hacen incompatibles con los verdaderos viajes de lujo.
Limitación # 1: Todos al mismo ritmoLos itinerarios estándar asumen que todos los viajeros tienen la misma energía, los mismos intereses, la misma tolerancia a la estimulación constante.
Realidad: Algunos viajeros quieren ver 3 sitios arqueológicos al día. Otros quieren pasar medio día en un solo lugar empapándose de cada detalle. A algunos les encantan los comienzos tempranos. Otros deben comenzar a las 10 AM.In un viaje personalizado, el ritmo es TUYO.
Limitación #2: Itinerarios optimizados para «verlo todo»Los paquetes estándar están diseñados para maximizar los lugares visitados. Día 1: Lima. Día 2: Cusco. Día 3: Valle Sagrado. Día 4: Machu Picchu. Día 5: Puno. Día 6: Vuelo de regreso. Es agotador. Llegas a casa necesitando unas vacaciones de tus vacaciones.
En un viaje personalizado, construimos espacio para respirar, días de descanso, momentos para simplemente SER.
Limitación # 3: Experiencias superficialesEn los tours estándar, visita Machu Picchu con otros 200 turistas a las 10 a.m. cuando el sitio está lleno. Pasas 2 horas, tomas fotos, te vas. En un viaje personalizado, ingresas a las 6 AM cuando las ruinas están vacías. Su guía privado es un arqueólogo que ha trabajado en excavaciones. Te quedas 4 horas si quieres, o 2 si lo prefieres.
Limitación #4: No consideran tu contexto personal¿Viajas con tus padres de 75 años? ¿Con adolescentes que se aburren fácilmente? ¿Es tu luna de miel? ¿Un 50 aniversario? ¿Necesitas trabajar de forma remota unas horas al día? ¿Tiene restricciones dietéticas específicas? ¿Fobias? Los itinerarios estándar no tienen en cuenta esto. Los viajes personalizados están diseñados EN TORNO a su contexto.
Limitación #5: Sin flexibilidad¿Te enfermaste? ¿Es horrible el clima? ¿Descubriste que odias las multitudes? ¿Te enamoraste de un lugar y quisiste quedarte más tiempo? En los tours estándar, el itinerario es fijo. Continúas incluso si no está funcionando. En un viaje personalizado, nos ajustamos en tiempo real.
Cómo funciona el proceso de diseño personalizado
El proceso que utilizamos en Luxe Andes Perú (y que cualquier operador de lujo serio debería usar) es colaborativo e iterativo.
Fase 1: DescubrimientoPrimera conversación de 60 a 90 minutos (por videollamada, teléfono o un correo electrónico detallado) en la que exploramos:
Sus motivaciones profundas:• ¿Por qué Perú? ¿Qué te llamó a este destino?• ¿Qué quieres SENTIR en este viaje? (aventura, relajación, conexión, transformación, diversión familiar)• ¿Qué experiencias te han gustado en viajes anteriores? ¿Cuáles no funcionaron?
Su estilo de viaje:• ¿Madrugador o madrugador?
• ¿Prefieres la estructura o la espontaneidad?• ¿Qué nivel de actividad física disfrutas?• ¿Socializas con otros viajeros o prefieres la privacidad?• ¿Comes algo o tienes fuertes restricciones/preferencias?
Su contexto:• ¿Con quién viaja? (solo, pareja, familia, amigos, grupo corporativo)• Edades y limitaciones físicas• Intereses específicos (fotografía, aves, textiles, gastronomía, arqueología, espiritualidad, adrenalina)• Presupuesto (rango, no número exacto, queremos entender lo que es posible)• Tiempo disponible (días totales, incluidos vuelos internacionales)
Sus no negociables:• Cosas que DEBE hacer (Machu Picchu, Amazonas, etc.)• Cosas que desea evitar (altitud extrema, multitudes, trampas para turistas, etc.)• Nivel de confort requerido (¿está bien acampar de lujo o necesita hoteles de 5 estrellas en todas partes?)
Fase 2: Diseño inicialCon la información del descubrimiento, diseñamos el primer borrador del itinerario. Esto NO es «elegir de un menú de paquete». Es crear algo desde cero que incluye:
Secuencia lógica:• Flujo geográfico eficiente (minimizamos el retroceso)• Aclimatación gradual a la altitud• Equilibrio entre días activos y días de descanso• Una acumulación de intensidad (no pones la experiencia más intensa en el primer día)
Selección de alojamiento:• Hoteles específicos en cada destino de acuerdo a su estilo• Variedad de experiencias (hotel de ciudad, albergue en la selva, hacienda colonial, etc.)• Ubicaciones estratégicas
Experiencias seleccionadas:• Tours privados con guías específicos (tenemos guías favoritos para diferentes tipos de viajeros)• Actividades alineadas con tus intereses• Experiencias únicas que no se encuentran en los folletos públicos• Restaurantes específicos con reservaciones confirmadas
Logística invisible:• Todos los traslados privados coordinados• Tiempo realista (sin correr de un lugar a otro)• Contingencias consideradas (si llueve el día X, el plan B es…)
Presupuesto detallado:• Costo desglosado por componente• Opciones de actualización/degradación en áreas específicas• Transparencia total (sabes exactamente lo que estás pagando)
Enviamos este documento (generalmente de 15 a 25 páginas) con:• Itinerario día a día• Descripción de cada experiencia• Fotos de hoteles y experiencias• Mapas• Presupuesto detallado• Políticas de cancelación
Fase 3: RefinamientoEl primer borrador rara vez es perfecto. Hacemos de 2 a 5 rondas de ajustes en función de sus comentarios:• «Este día se siente demasiado lleno; Necesito más tiempo de inactividad». • «¿Podemos agregar más experiencias culinarias?» • «No me convence el hotel X; ¿Hay alternativas?» • «¿Es posible extender la estadía en el Amazonas por un día?» • «El presupuesto es alto; ¿Dónde podemos optimizar sin sacrificar la calidad?» Lo modificamos hasta que dices: «Esto es perfecto».
Fase 4: Reserva y preparaciónUna vez aprobado:
Reservamos todo:• Hoteles (con confirmación por escrito)• Restaurantes de difícil acceso (Central, Maido, etc.)
• Experiencias especiales que requieren permisos• Guías específicos• Traslados privados• Vuelos domésticos (si están incluidos en el servicio)
Preparamos documentación:• Itinerario maestro con todos los detalles• Vales de hotel• Confirmaciones de tours• Contactos de emergencia 24/7• Lista de empaque específica para su itinerario• Información sobre vacunas, visas, altitud
Sesión informativa previa al viaje:• Llamada final 1-2 semanas antes del viaje• Revisamos el itinerario completo• Respondemos las últimas preguntas• Confirmamos los detalles finales
Fase 5: Ejecución y soporte durante el viaje
Durante el viaje:
Contacto 24/7:• Número de WhatsApp dedicado• Respondemos en minutos (no horas)• Resolvemos problemas en tiempo real
Coordinación invisible:• Reconfirmamos cada reserva el día anterior• Coordinamos entre proveedores• Ajustamos en tiempo real si es necesario
Controles regulares:• Mensaje diario: «¿Todo bien? ¿Necesitas algo?» • No intrusivo, pero presente
Flexibilidad:• Si algo no funciona, lo cambiamos• Si descubres un nuevo interés, agregamos experiencias• Si estás cansado, ralentizamos el ritmo
Tipos de viajes personalizados que diseñamos
Viajes familiares multigeneracionalesEl desafío: abuela a los 78 años, padres a los 50, adolescentes a los 15 y 12. Todos tienen diferentes intereses, diferentes capacidades físicas, diferentes niveles de paciencia. Cómo lo diseñamos:
Hoteles con Espacio:• Suites familiares o habitaciones comunicadas• Hoteles con amenidades para todas las edades (piscina para adolescentes, spa para padres, áreas tranquilas para abuelos)• Ejemplos: Tambo del Inka, Belmond Hotel Monasterio, Inkaterra Reserva Amazónica
Actividades en capas:• Cada día incluye opciones con intensidad variable• Los «activos» pueden hacer una larga caminata mientras que los «relajados» visitan un museo con un guía• Se reúnen para almorzar/cenar
Ritmo más lento:• Más días de descanso• Comienza más tarde (9-10 a.m. frente a 7-8 a.m.)• Tiempo libre todos los días
Experiencias que todos disfrutan:• Clases de cocina (todos participan a su nivel)• Visitas a mercados coloridos• Paseos en bote (no exigentes físicamente)• Espectáculos culturales
Ejemplo real: Un viaje de 14 días para una familia de 10 (3 generaciones):• Días 1-3: Lima (hotel urbano de lujo, recorridos urbanos adaptables, los mejores restaurantes)• Días 4-6: Valle Sagrado (Tambo del Inka, exploraciones suaves, spa para aquellos que lo deseen)• Día 7: Machu Picchu (algunos toman el autobús, otros caminan a mitad de camino; todos disfrutan)• Días 8-9: Cusco (días relajados, museos, compras)• Días 10–12: Amazonas (Inkaterra, no demasiado remota, cómoda para los abuelos)• Días 13–14: Lima y salidaResultado: Todos felices porque el itinerario consideró sus necesidades individuales.
Lunas de miel ultrarrománticasEl desafío: Crea una experiencia romántica y memorable con momentos WOW, sin caer en clichés cursis. Cómo lo diseñamos:
Hoteles con verdadero romance:• Suites con vistas espectaculares• Baños con bañeras frente a las ventanas• Servicio de habitaciones excepcional• Privacidad (no mega-hoteles)
Ejemplos perfectos de luna de miel:• Belmond Hotel Río Sagrado (villas junto al río)• Titilaka (península privada en Titicaca)• Inkaterra Reserva Amazónica (cabañas en la selva)• Atiq Hotel Cusco (boutique íntima)
Experiencias románticas curadas:• Cenas privadas en lugares únicos (ruinas, terrazas con vistas, jardines privados)• Paseos privados al atardecer• Masajes en pareja con vistas a las montañas/lago/selva• Picnics gourmet en lugares escondidos• Ceremonias andinas privadas para bendecir la unión
Sorpresas especiales:• Champaña y fresas en la habitación a la llegada• Cena sorpresa organizada por nosotros (no conoces los detalles)• Renovación de votos con un chamán andino• Álbum de fotos profesional de momentos selectos
Ritmo relajado:• Sin prisas• Tiempo para simplemente estar juntos• Comienzos tardíos si quieres• Días sin nada planeado (solo ustedes dos)
Ejemplo real:Luna de miel de 12 días:• Días 1-2: Lima (Parque Belmond Miraflores, restaurantes románticos, paseo por Barranco)• Días 3-5: Valle Sagrado (Río Sagrado, exploraciones suaves, spa juntos, cena privada en el jardín)• Día 6: Machu Picchu (entrada temprana, solo con su guía, picnic en la montaña)• Días 7-8: Cusco (hotel boutique, compras, cenas románticas)• Días 9-11: Amazonas (Inkaterra, cabaña con jacuzzi privado, excursiones relajadas)• Día 12: Lima y salida
Detalles especiales dispuestos:• Masaje en pareja con vista a Machu Picchu• Cena privada bajo las estrellas en el Valle Sagrado con músicos• Ceremonia de bendición con un chamán en las Salinas de Maras al atardecer• Álbum de fotos profesional de momentos clave
Viajes de aventura serios (con comodidad)El desafío: Viajeros en buena forma física que quieren una verdadera aventura, no «turismo ligero», PERO que también aprecian la buena comida y una cama cómoda al final del día. Cómo lo diseñamos:
Actividades Intensas:• Camino Inca Clásico (4 días/3 noches)• Trekking alternativo (Salkantay, Lares, Choquequirao)• Ciclismo de montaña en el Valle Sagrado• Rafting Clase III–IV• Escalada en roca• Trekking en la Cordillera Blanca
Pero con lujo en los bordes:• Antes de la caminata: hotel de lujo para la preparación• Durante la caminata: operador superior, equipo superior, comidas gourmet, carpas espaciosas• Después de la caminata: spa para la recuperación, masajes deportivos
Guías especializados:• Guías de montaña certificados por la UIAGM• Ratios bajos (1 guía por cada 4-6 personas como máximo)• Expertos en primeros auxilios a gran altitud
Ejemplo real: Pareja atlética, 35 años, 14 días:• Días 1–2: Lima (aclimatación urbana, restaurantes, preparación)• Días 3–5: Valle Sagrado (Explora: exploraciones activas diarias, ciclismo, caminatas largas)• Días 6–9: Camino Inca (4 días con el mejor operador, carpas espaciosas, excelente comida)• Día 10: Aguas Calientes (Inkaterra Pueblo—spa, recuperación)• Día 11: Machu Picchu + Huayna Picchu (la montaña empinada)• Días 12–14: Rafting en el río Urubamba + ciclismo de montaña + escalada + regresoEquilibrio perfecto: Aventura seria con recuperación de lujo.
Viajes enfocados en un interés específicoAlgunos viajeros tienen una profunda pasión por un tema. Diseñamos viajes completos en torno a ese interés.
Viaje de observación de aves (observación de aves)Para: Ornitólogos aficionados o serios que vienen específicamente para las aves del Perú. El diseño: Perú tiene 1,800+ especies de aves (más que los EE. UU. y Canadá juntos). Es un paraíso para los observadores de aves.
Ejemplo de itinerario (14 días):• Días 1–3: Costa (Paracas, Islas Ballestas) — aves marinas• Días 4–6: Machu Picchu/Valle Sagrado — aves andinas• Días 7–10: Amazonía sur (TRC) — aves de la selva tropical, collpas• Días 11–14: Manu o Tambopata extendido — máxima biodiversidad
Guías especializados:• Guías ornitólogos (no guías turísticos generales)• Conocen llamadas, comportamientos, lugares secretos• Llevan un alcance profesional, grabadoras
Hoteles estratégicos:• Lodges en las mejores zonas de observación de aves• Salidas antes del amanecer (4:30–5 AM) cuando las aves están activas• Listas de especies por zona
Ritmo:• Días largos (5 a.m. a 7 p.m.)• Mucho tiempo en el campo• Menos actividades «turísticas tradicionales»
Viaje gastronómico extremo: Amantes de la comida serios que vienen tanto por la cocina como por los lugares de interés. El diseño:
Los mejores restaurantes reservados:• Central, Maido, Kjolle (Lima) — reservas confirmadas• Mil Centro (Valle Sagrado)• Los mejores restaurantes de cada ciudad
Experiencias culinarias únicas:• Clases de cocina con chefs de renombre• Visitas al mercado con chefs• Visitas a productores (queso, cacao, café, quinua)• Degustaciones de pisco y vinos• Cenas privadas con chefs
Hoteles con Gastronomía:• Lugares donde la comida es un destaque• Restaurantes de hoteles de alto nivel
Equilibrio:• Turismo por la mañana• Experiencias culinarias por la tarde/noche• Días más relajados (no puedes caminar 8 horas y luego hacer una cena de 3 horas)
Viaje de fotografía profesionalPara: Fotógrafos profesionales o aficionados serios que buscan las mejores tomas. El diseño:
Momento perfecto:• Llegadas a lugares durante la hora dorada (amanecer/atardecer)• Tiempo suficiente en cada lugar para esperar la luz perfecta• Sin prisas
Acceso especial:• Entradas a Machu Picchu a las 6 AM (para la primera luz)• Permisos para filmar en lugares restringidos• Acceso a miradores que los tours regulares no conocen
Guías que entienden de fotografía:• Saben cuándo callar y dejarte disparar• Conocen los mejores ángulos• Ayudan con las composiciones
Logística de equipos:• Vehículos con espacio para trípodes, cámaras, lentes• Hoteles con excelente Wi-Fi para copias de seguridad de fotos• Asistencia para procesar permisos de drones si es necesario
Ejemplo de momento fotográfico seleccionado:Amanecer en las salinas de Maras:• Salida del hotel a las 5 a.m.• Llegada a Maras 5:45 a.m. (antes de la apertura oficial)• Coordinado con guardia para acceso especial• 2 horas de disparo con luz perfecta• No hay otros turistas• El guía se queda atrás, no interrumpe
Viajes de retiro personal/espiritualPara: Viajeros que buscan transformación personal, desconexión profunda o experiencia espiritual. El diseño:
Menos es más:• Menos destinos, más tiempo en cada uno• Espacios para el silencio y la reflexión• Sin prisa por «verlo todo»
Experiencias contemplativas:• Ceremonias con chamanes auténticos• Yoga y meditación diarias• Caminatas meditativas• Diario en la naturaleza• Tiempo a solas
Alojamiento propicio:• Lugares tranquilos y no bulliciosos• Espacios para la meditación
• Naturaleza circundante• Ejemplos: Isla Suasi, Inkaterra, retiros específicos
Desintoxicación digital:• Hoteles con Wi-Fi limitado (por diseño)• Menos fotos, más presencia• Desconexión del mundo exterior
Ejemplo real: Viajero solo, 50 años, agotamiento ejecutivo, 21 días:• Días 1-3: Lima (transición suave, caminatas por la ciudad, comienza a reducir la velocidad)• Días 4-9: Valle Sagrado (Hacienda Inkaterra: yoga diario, caminatas en solitario, ceremonias con un chamán)• Días 10-12: Machu Picchu (experiencia contemplativa, sin prisas)• Días 13-21: Isla Suasi (silencio, naturaleza, escribir, meditar, caminar)Resultado: Regresa transformado, no solo «relajado».
Viajes de investigación / educación profundaPara: académicos, estudiantes avanzados o viajeros intelectualmente curiosos que desean aprender en profundidad. El diseño:
Guías especializados:• Arqueólogos para sitios incas• Antropólogos para comunidades• Biólogos para la naturaleza• Historiadores para el contexto colonial
Acceso especial:• Visitas a excavaciones arqueológicas activas• Reuniones con investigadores locales• Acceso a archivos/museos no públicos• Charlas privadas con expertos
Ritmo académico:• Tiempo para preguntas profundas• Discusiones extensas• Lectura de materiales de referencia• No es una experiencia «turística» superficial
Ejemplo: Profesor y estudiantes de arqueología, 12 días:• Días 1–2: Lima (visita privada extendida al Museo Larco con curador, archivos coloniales)• Días 3–4: Caral (sitio más antiguo de América, reunión con arqueólogos de excavación)• Días 5–8: Cusco/Valle Sagrado (acceso a excavaciones, charlas con arqueólogos del Ministerio de Cultura)• Días 9–11: Machu Picchu (con arqueólogo especializado, acceso a sectores restringidos)• Día 12: Síntesis y salida
Elementos únicos que solo existen en viajes personalizados
Acceso VIP y experiencias no públicasCuando diseña viajes personalizados de lujo con un operador serio, obtiene acceso a cosas que no están disponibles públicamente:
Machu Picchu:• Entrada a las 6 AM (primer grupo del día, ruinas casi vacías)• Acceso a sectores restringidos con permiso especial• Ceremonia privada con un chamán en el Templo del Sol (después del cierre)
Valle Sagrado:• Cena privada en Maras Salt Pans al atardecer (con permisos)• Acceso fuera de horario a sitios arqueológicos• Visitas a comunidades sin flujo turístico (genuinas, no escenificadas)
Lima:• Reservas «imposibles» en Central, Maido (tenemos relaciones)• Tours privados de las mejores cocinas de restaurantes con chefs• Acceso a colecciones privadas de arte precolombino
Amazonía:• Expediciones a zonas ultra remotas con biólogos• Participación en proyectos de investigación activos• Permisos especiales para fotografía con drones
Flexibilidad en tiempo realLos itinerarios personalizados son vivos, no fijos.
Ejemplos reales de ajustes que hemos realizado:
Caso 1: El cliente tuvo mal de altura severo en Cusco (día 3 del viaje).• Ajuste: Cancelamos excursiones a gran altitud, organizamos oxígeno en el hotel, trasladamos los días de Cusco al final del viaje (después de la aclimatación) y adelantamos el Amazonas (menor altitud) a esos días.
• Resultado: El cliente se recuperó en 24 horas en el Amazonas y disfrutó el resto del viaje.
Caso 2: El cliente quedó fascinado con los textiles en Chinchero.• Ajuste: Extendimos la visita a Chinchero de 2 horas a un día completo, organizamos una clase privada intensiva de tejido con un maestro tejedor y los conectamos con un artesano para una visita a su taller al día siguiente.
• Resultado: Una experiencia profunda que el cliente no esperaba.
Caso 3: Lluvias torrenciales cancelaron el vuelo a Cusco.• Ajuste: Reorganizamos todo el itinerario, extendimos Lima por un día, acortamos el Valle Sagrado, ajustamos las reservas de hoteles y tours.
• Resultado: El cliente no se perdió nada importante; todo se mantuvo sin problemas.
Esta flexibilidad no existe en viajes grupales o paquetes estándar.
Curación de experiencias por personalidadNo todas las guías son adecuadas para todos los viajeros. No todos los hoteles funcionan para todos.
Ejemplos de curación:
Para una pareja introvertida que valora la privacidad:• Pequeños hoteles boutique (Río Sagrado, Sol y Luna)• Guías que respetan el silencio y no hablan sin parar• Experiencias privadas en lugar de grupales• Restaurantes íntimos y no ruidosos
Para una familia extrovertida y enérgica:• Hoteles con vibrantes espacios sociales (Tambo del Inka)• Guías carismáticos y entretenidos que se conectan con los niños• Actividades interactivas (clases de cocina, visitas al mercado)• Restaurantes animados
Para un viajero intelectual serio:• Guías académicos (arqueólogos, antropólogos)• Experiencias profundas (largas charlas, acceso a investigadores)• Hoteles con bibliotecas, espacios tranquilos• Menos «entretenimiento», más «educación»
Conexiones humanas realesEn viajes personalizados de calidad, creamos oportunidades para conexiones humanas genuinas, no transacciones turísticas.
Ejemplos:Almuerzo en una casa familiar en Taquile: No es un «tour gastronómico». Es: una familia te invita a su casa, cocinan juntos, comen en su mesa, hablan de la vida, te cuentan historias. Su guía facilita pero no domina. Es un verdadero intercambio humano. Clase de tejido con un maestro artesano: No es una «demostración de 30 minutos». Es: pasas 3 horas con un maestro tejedor, aprendiendo técnica real; Ella corrige tus manos, te habla sobre el simbolismo de los patrones, sobre su madre que le enseñó, sobre cómo está cambiando la tradición. Ceremonia con un chamán: No es un «espectáculo». Es: un auténtico paqo (chamán) lleva a cabo una ceremonia seria; puede durar 2 horas; Explica cada elemento, hace una ofrenda personalizada para sus intenciones específicas. Es una verdadera experiencia espiritual, no entretenimiento.
Estas conexiones no se pueden vender como un paquete. Se crean caso por caso, relación por relación.
Presupuestos realistas para viajes personalizados de lujo
Seamos transparentes sobre los costos.
Factores que afectan el precio
Duración:• 7 días: $5,000–$12,000 por persona• 10 días: $8,000–$18,000 por persona• 14 días: $12,000–$25,000 por persona
Nivel del hotel:• Lujo medio (Casa Andina Premium, Aranwa): +$300–500/noche• Lujo (Tambo del Inka, Inkaterra): +$600–1,000/noche• Ultralujo (Titilaka, Explora, Belmond): +$1,200–1,800/noche
Tipo de experiencias:• Tours privados estándar: $200–400/día• Experiencias especiales (cenas privadas, ceremonias, acceso especial): +$500–1,500 cada una• Guías ultraespecializados (arqueólogos doctores, ornitólogos expertos): +$100–200/día
Restaurantes:• Casual-agradable: $ 30-60 por persona • Alta cocina (Cicciolina, MAP Café): $ 60-100 por persona • Nivel superior (Central, Maido, Mil): $ 200-400 por persona con maridaje
Transporte:• Vuelos domésticos (Lima–Cusco–Puerto Maldonado–Lima): $400–700 por persona• Traslados privados: generalmente incluidos• Trenes de lujo (Hiram Bingham): +$500–800 por persona
Ejemplo de presupuesto: 10 días de lujo completoViajeros: Pareja (2 personas)
Itinerario:• 2 noches Lima• 3 noches Valle Sagrado• 1 noche Aguas Calientes• 2 noches Cusco• 2 noches Amazonas
Desglose por persona:
Hoteles: $4,200• Lima (Belmond Miraflores): $600 × 2 = $1,200• Valle Sagrado (Río Sagrado): $900 × 3 = $2,700• Aguas Calientes (Inkaterra Pueblo): $500 × 1 = $500• Cusco (Palacio Nazarenas): $600 × 2 = $1,200• Amazonas (Inkaterra Reserva): $1,300 × 2 = $2,600• Subtotal: $8,200 / 2 = $4,100 por persona
Tours y experiencias: $ 2,800 • Guías privados (8 días × $ 150): $ 1,200 • Boletos del sitio: $ 200 • Experiencias especiales (cena privada, ceremonia): $ 600 • Machu Picchu VIP: $ 400 • Actividades en el Amazonas: $ 400 • Subtotal: $ 2,800 por persona
Comidas: $ 1,400• Desayunos (casi incluidos): $ 0• Almuerzos (10 días × $ 60): $ 600 • Cenas (10 días × $ 80): $ 800 • Subtotal: $ 1,400 por persona
Transporte: $900• Vuelos nacionales: $500• Traslados privados: $300
• Tren hacia/desde Machu Picchu (Vistadome): $100• Subtotal: $900 por persona
Tarifa de diseño y coordinación: $ 800 • Diseño de itinerario personalizado • Reserva de todo • Coordinación 24/7 durante el viaje • Ajustes en tiempo real
TOTAL: $ 10,000 por persona (para un viaje de lujo completo de 10 días)
Dónde puede optimizar sin sacrificar la calidad
Si el presupuesto anterior es alto, hay formas de optimizar:
Hoteles:• Categorías mixtas: ultra lujo solo en 1 o 2 lugares clave, lujo medio en otros lugares• Ahorro: $ 1,500 a $ 2,000 por persona
Restaurantes:• Buena comida solo 2-3 noches, buenos pero no mejores restaurantes el resto• Ahorros: $ 400-600 por persona
Experiencias:• Menos «experiencias especiales» costosas, más exploración independiente con un guía• Ahorro: $300-500 por persona
Duración:• 7 días en lugar de 10 (pero más intenso)• Ahorro: $3,000 por persona
Versión optimizada: $ 7,000-8,000 por persona durante 7-8 días de verdadero lujo pero más eficiente.
Cómo elegir el operador adecuado para su viaje personalizado
No todos los «operadores de lujo» son iguales. Esto es lo que debe buscar:
Banderas rojas (señales de advertencia)
❌ Responden con un itinerario «personalizado» en 2 horas
• Significa que es una plantilla, no un diseño real
❌ No preguntan por ti• Solo piden fechas y presupuesto• No exploran tus intereses, estilo, necesidades
❌ El «experto» nunca ha estado en Perú• O fue una vez hace 10 años• No conoce hoteles, guías, experiencias de primera mano
❌ Precio sospechosamente bajo• «14 días de lujo por 4.000 dólares» es imposible• Significa que hay trampas ocultas
❌ No hay soporte 24/7 durante el viaje• «Envíenos un correo electrónico si hay un problema» no es suficiente
❌ Presión para cerrar rápidamente• «Esta oferta expira mañana»• Los operadores serios entienden que la decisión lleva tiempo
Banderas verdes (buenas señales)
✅ Extenso proceso de descubrimiento
• Conversación inicial de 60 a 90 minutos
• Preguntas profundas sobre su estilo y necesidades
✅ Tardan días/semanas en diseñar el itinerario• No es instantáneo• Piensan detenidamente en cada elemento
✅ Conocimiento profundo demostrable• Describen hoteles específicamente («la suite 12 tiene la mejor vista»)• Mencionan a los guías por su nombre• Comparten anécdotas de experiencia directa
✅ Transparencia de precios• Desglose detallado de costos• Explican lo que cubre cada elemento• Claro sobre lo que NO está incluido
✅ Flexibilidad genuina• «Podemos ajustar esto fácilmente»• Ofrecen alternativas sin presión
✅ Referencias verificables• Testimonios con nombres reales• Pueden conectarte con antiguos clientes• Reseñas detalladas y específicas
✅ Licencias y certificaciones• Registrado en el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú)• Certificaciones de turismo sostenible• Seguro adecuado
Preguntas frecuentes sobre viajes personalizados
¿Con cuánta anticipación debo comenzar a planificar?
Mínimo: 3 meses antes del viajeIdeal: 6 meses antesPara temporada alta (junio-agosto): 9-12 meses de antelación
¿Por qué tanto tiempo?
• Los mejores hoteles se llenan con meses de anticipación.
• Las reservas en los mejores restaurantes (Central, Maido) requieren de 2 a 3 meses.• El Camino Inca se agota con 6 meses de anticipación.• Diseñar un itinerario bien elaborado lleva tiempo.
¿Puedo hacer cambios en el itinerario después de la reserva?
Depende del momento y del tipo de cambio.
Con 30+ días antes del viaje:
• Cambios generalmente sin costo (o costos mínimos).• Podemos ajustar casi todo.
Con 15 a 30 días antes:
• Los cambios son posibles, pero puede haber tarifas.• Algunos elementos ya no son reembolsables.
Con menos de 15 días:
• Los cambios son limitados.• Se aplican penalizaciones por cancelación.
Durante el viaje:
• Ajustes operativos: no hay problema.• Cambios importantes (hoteles, vuelos): sujeto a disponibilidad y políticas.
¿Qué pasa si me enfermo o hay una emergencia durante el viaje?
Soporte inmediato:
• La línea directa 24/7 responde en minutos.
• Coordinamos la atención médica si es necesario.• Ajustamos el itinerario de acuerdo a su condición.
Seguro de viaje:
• Siempre recomendamos un seguro a todo riesgo.• Cubre cancelaciones, emergencias médicas, evacuación.• Ayudamos con reclamos si es necesario.
Ejemplos reales:
• Cliente con apendicitis en Cusco: coordinamos un hospital privado y una cirugía, modificamos todo el itinerario y la familia voló para estar con él.• Cliente con una familia fallecida durante el viaje: cancelamos todo, organizamos un vuelo de regreso inmediato y procesamos los reembolsos del seguro.
¿Vale la pena en lugar de organizar el viaje yo mismo?
Depende de varios factores.
Planifícalo tú mismo SI:
• Tienes mucho tiempo para investigar y coordinar.• Hablas español con fluidez.• Tienes experiencia en la organización de viajes complejos.• Disfrutas de la logística.• Tu presupuesto es muy limitado.
Utilice un operador especializado SI:
• Su tiempo es valioso (¿cuántas horas pasará investigando/coordinando?). • Desea acceso a experiencias no públicas.• Valora tener soporte en el terreno las 24 horas del día, los 7 días de la semana.• Desea un experto local que coordine todo.• Busca un diseño experto basado en años de experiencia.• Viaja en grupo (la complejidad de la coordinación se multiplica).
Costo-beneficio real: Un operador serio cobra entre un 10 y un 15% por encima del costo de los servicios. En un viaje de $ 10,000, eso es $ 1,000-1,500.
Para eso obtienes:
• 20-40 horas de trabajo de diseño experto.
• Acceso a experiencias exclusivas.• Mejores precios hoteleros (acuerdos corporativos).• Logística perfectamente coordinada.• Soporte 24/7 durante el viaje.• Total tranquilidad.
Para la mayoría de los viajeros de lujo, vale la pena.
¿Puedo combinar Perú con otros países en un viaje personalizado?
Absolutamente. Combinaciones comunes:Perú + Ecuador (Galápagos): 14–18 díasPerú + Bolivia (Uyuni, La Paz): 12–16 díasPerú + Chile (Atacama, Patagonia): 16–21 díasPerú + Argentina (Buenos Aires, Mendoza): 14–18 díasPerú + Colombia (Cartagena, Bogotá): 12–14 días
Los operadores especializados en Perú suelen tener socios confiables en países vecinos para coordinar la parte fuera de Perú.
¿Qué pasa si no me gusta algo durante el viaje?
Comuníquese de inmediato:
• Envíe un WhatsApp al coordinador 24/7.• Explique el problema.
Solución en tiempo real:
• Si es ajustable, lo ajustamos (cambio de guía, restaurante diferente, actividad alternativa).• Si no es ajustable, buscamos una compensación justa.
Ejemplos:
• Al cliente no le gustó el guía en el Valle Sagrado: cambiamos el guía para el día siguiente.• El cliente vegetariano recibió opciones limitadas en un albergue: coordinamos con el chef un menú especial para el resto de la estadía.
• El hotel no cumplió con las expectativas: mejora de cortesía o cambio de hotel si está disponible.
Los operadores serios quieren que seas feliz. Su satisfacción es asunto nuestro.
Los viajes personalizados de lujo no son simplemente «unas vacaciones caras». Es una experiencia diseñada al milímetro para TI: tu ritmo, tus intereses, tus sueños, tus necesidades. Estos son viajes en los que no tienes que adaptarte al itinerario, el itinerario se adapta a ti. Viajes en los que cada elemento ha sido pensado, seleccionado y coordinado para maximizar su disfrute y minimizar su estrés. Viajes en los que, cuando vuelves a casa, no solo tienes fotos bonitas. Tienes historias que contar durante años, conexiones humanas que te cambiaron y la sensación de haber vivido algo verdaderamente único.
¿Listo para diseñar el viaje de tu vida?
En Luxe Andes Perú, no vendemos paquetes. Co-creamos experiencias únicas con cada viajero. El proceso comienza con una conversación, sin compromiso, sin presión, en la que simplemente exploramos qué tipo de viaje haría que su estadía en Perú fuera inolvidable.