Retiro Andino:
14 Días - Un Viaje Profundo por el Corazón del Perú

Llegada a Lima

DÍA 1

A su llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, será recibido calurosamente por un representante de Luxe Andes Perú, quien lo ayudará con el traslado VIP a su hotel de lujo en el exclusivo distrito de Miraflores. Una vez en el hotel, recibirá toda la información necesaria para su refugio andino transformador y asistencia personalizada con el proceso de check-in. Aprovecha este día para aclimatarte y disfrutar de las comodidades de tu hotel boutique. Si llegas temprano, te recomendamos explorar el vibrante distrito de Miraflores, visitar el romántico Love Park con sus espectaculares vistas al Océano Pacífico o disfrutar de una cena de bienvenida en uno de los restaurantes galardonados de la ciudad. Esta primera noche es fundamental para descansar antes de comenzar tu odisea por los paisajes más espectaculares de los Andes peruanos.

Vuelo a Arequipa - City Tour

DÍA 2

Temprano en la mañana traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a Arequipa, la «Ciudad Blanca» construida completamente con piedra de sillar volcánico. A su llegada al aeropuerto de Arequipa (2.335 m), será recibido por su guía especializado y trasladado a su hotel boutique en el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después del check-in y un breve descanso para la aclimatación inicial, comience un recorrido completo por esta joya colonial. Visita la impresionante Plaza de Armas rodeada por la Catedral y portales de sillar, el fascinante Monasterio de Santa Catalina (una ciudad dentro de la ciudad con coloridas calles, plazas y celdas), y el mirador de Yanahuara con vistas panorámicas de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. La tarde incluye una visita al tradicional barrio de San Lázaro y tiempo libre para explorar la gastronomía arequipeña, famosa por platos como el rocoto relleno y el adobo.

Día libre en Arequipa

DÍA 3

Este día libre está diseñado para la aclimatación gradual y la exploración personal de Arequipa a su propio ritmo. Puede optar por relajarse en su hotel, disfrutar de las vistas de los volcanes circundantes o explorar aspectos más profundos de la cultura arequipeña. Las actividades opcionales incluyen: visita al Museo de los Santuarios Andinos para conocer a «Juanita», la momia inca mejor conservada del mundo; exploración de mercados locales como San Camilo; talleres textiles en Sachaca; o excursiones cortas a la campiña arequipeña para visitar molinos coloniales y disfrutar de la vida rural andina. También puede elegir tratamientos de spa, meditación o simplemente contemplar volcanes desde terrazas panorámicas. Este día de preparación es esencial antes de adentrarse en las profundidades del Cañón del Colca.

Cañón del Colca

DÍA 4

Muy temprano en la mañana, comience el viaje hacia el majestuoso Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo y hogar del majestuoso cóndor andino. El viaje de aproximadamente 3,5 horas lo llevará a través de espectaculares paisajes andinos, pasando por Salinas y la Reserva Nacional Aguada Blanca, donde observará vicuñas, alpacas y flamencos en su hábitat natural. Cruza el punto más alto del viaje a 4.910 metros en el mirador de los volcanes, donde podrás apreciar una vista panorámica de los picos nevados circundantes. Llegue a la ciudad de Chivay, regístrese en su hotel con vistas al valle y, después del almuerzo, visite las aguas termales naturales de La Calera, perfectas para relajarse y aclimatarse a la altitud mientras disfruta de espectaculares vistas del cañón. La tarde incluye un suave paseo por la ciudad para aprender sobre las tradiciones locales y disfrutar de una cena con ingredientes orgánicos del valle.

Cañón del Colca - Transporte a Puno

DÍA 5

Levántate temprano para experimentar uno de los espectáculos naturales más impresionantes de Sudamérica en el mirador de la Cruz del Cóndor. Desde este punto estratégico, observa el majestuoso vuelo de los cóndores andinos aprovechando las corrientes térmicas que emergen del cañón, mientras contemplas las profundidades de este abismo natural que alcanza más de 3.400 metros de profundidad. Después de esta experiencia única, visite pueblos tradicionales del Valle del Colca como Pinchollo, Maca y Achoma, donde observará terrazas agrícolas preincaicas aún en uso y arquitectura colonial conservada. Después del almuerzo con especialidades del valle, comience el viaje a Puno (aproximadamente 6 horas) a través del altiplano peruano, atravesando paisajes de inmensas llanuras, humedales y vistas lejanas de cordilleras nevadas. Llegada a Puno al anochecer y alojamiento en su hotel con vistas al lago Titicaca, donde podrá descansar y prepararse para la experiencia lacustre del día siguiente.

Día Completo Titicaca

DÍA 6

Temprano en la mañana, después del desayuno, comience una experiencia única en el lago navegable más alto del mundo. Suba a bordo de un bote privado para explorar las fascinantes Islas Flotantes de los Uros, construidas completamente con totora, donde aprenderá sobre las tradiciones ancestrales de este pueblo lacustre y su ingenioso sistema de vida en el agua. Continúe navegando hacia la isla de Taquile, habitada por una comunidad quechua que mantiene vivas sus tradiciones textiles y culturales, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Aquí disfrutarás de un almuerzo tradicional con productos locales mientras contemplas las vistas panorámicas del lago sagrado de los incas. Tendrás la oportunidad de participar en actividades comunitarias, conocer sus costumbres ancestrales de reciprocidad (ayni) y adquirir auténticos textiles elaborados con técnicas milenarias. El regreso a Puno al atardecer incluye momentos de contemplación sobre aguas sagradas mientras el sol se pone detrás de las montañas bolivianas.

Tren a Cusco

DÍA 7

Después del desayuno, traslado a la estación de tren de Puno para abordar el exclusivo Tren Titicaca, una experiencia ferroviaria de lujo que lo llevará a través de los paisajes más espectaculares del altiplano peruano hasta Cusco. Durante este viaje de aproximadamente 10 horas, disfrute de ventanas panorámicas que ofrecen vistas incomparables de los Andes, pueblos tradicionales e inmensidad del altiplano. El tren cuenta con vagones elegantemente decorados, servicio de almuerzo gourmet a bordo que incluye especialidades andinas y un vagón de observación desde donde se puede apreciar la transición de vastas llanuras altiplánicas a valles andinos. Durante la ruta, cruza el punto más alto del trayecto a 4.319 metros sobre el nivel del mar en La Raya, donde podrás observar vicuñas y alpacas en su hábitat natural. Llegada a Cusco y traslado a su hotel de lujo en el centro histórico, donde podrá descansar después de este contemplativo día de transición.

Día Libre en Cusco

DÍA 8

Este día libre en Cusco es fundamental para la aclimatación a los 3,400 metros de altitud y la preparación espiritual antes de explorar el Valle Sagrado y Machu Picchu. Puede optar por descansar completamente en su hotel, disfrutando de tratamientos de spa, masajes con técnicas andinas o simplemente contemplando la arquitectura colonial desde su habitación. Alternativamente, haga exploraciones ligeras del centro histórico, visitando la Catedral con sus tesoros coloniales, Qorikancha (Templo del Sol) que muestra la sofisticación arquitectónica inca, o el barrio artesanal de San Blas con sus talleres tradicionales. También puede participar en ceremonias de bendición con hojas de coca, sesiones de meditación andina o clases básicas de quechua. Este día es esencial para conectarse espiritualmente con la energía de la antigua capital inca y prepararse mentalmente para las experiencias sagradas que le esperan.

Valle Sagrado - Ruinas de Pisaq, Mercado de Pisaq, Ollantaytambo - Hotel en Urubamba

DÍA 9

Temprano en la mañana, diríjase al Valle Sagrado, descendiendo a una altitud más cómoda para continuar su inmersión en la cultura andina. Comience visitando las impresionantes ruinas de Pisaq, un complejo ceremonial y militar que corona una montaña con terrazas agrícolas perfectamente conservadas y espectaculares vistas panorámicas del sinuoso valle. Después de la exploración arqueológica, descienda al vibrante mercado de Pisaq, considerado uno de los mercados artesanales más auténticos del Valle Sagrado, donde podrá interactuar con las comunidades locales, participar en intercambios culturales y adquirir textiles tradicionales elaborados con técnicas ancestrales. Después del almuerzo buffet con productos orgánicos del valle, continúe hacia Ollantaytambo, el último pueblo inca vivo, donde explorará su imponente fortaleza y caminará por sus calles empedradas originales manteniendo el trazado urbano inca. Al final del día, acomódese en su hotel boutique en Urubamba, estratégicamente ubicado en el corazón del Valle Sagrado para una experiencia inmersiva completa.

Maras, Moray, Terrazas de Sal - Hotel en Urubamba

DÍA 10

Después del desayuno, dedique este día completo a explorar las maravillas más místicas del Valle Sagrado, sitios que revelan la profunda conexión de los incas con la naturaleza y su avanzado conocimiento científico. Comience a visitar Moray, el enigmático laboratorio agrícola inca con sus terrazas circulares concéntricas que crean microclimas para experimentar con diferentes cultivos a varias altitudes. Continúe hacia las fascinantes terrazas de sal de Maras, donde miles de terrazas de sal han sido explotadas desde la época inca, creando un paisaje surrealista de espejos blancos que contrastan dramáticamente con las montañas circundantes. Después del almuerzo gourmet con vistas panorámicas, tenga tiempo para la meditación y la contemplación en estos sitios sagrados, participando en ceremonias de gratitud a la Pachamama (Madre Tierra) guiadas por maestros locales. La tarde incluye talleres sobre agricultura andina, técnicas de conservación de alimentos y cosmovisión inca relacionada con estos sitios ceremoniales. Regrese a su hotel en Urubamba para una noche de profunda reflexión.

Tren a Machu Picchu

DÍA 11

Después del desayuno, traslado a la estación de tren de Ollantaytambo para abordar el tren de lujo a Aguas Calientes, la ciudad base de Machu Picchu. Durante este viaje panorámico de aproximadamente 1,5 horas, disfrute de ventanas panorámicas que ofrecen vistas espectaculares del río Urubamba serpenteando a través del bosque nuboso, con montañas cubiertas de exuberante vegetación y una transición gradual del Valle Sagrado al bosque nuboso. El tren te llevará a través de diferentes microclimas y ecosistemas, donde podrás observar cambios graduales de vegetación andina a tropical. Llegada a Aguas Calientes y alojamiento en su hotel boutique, donde podrá relajarse en las aguas termales naturales de la ciudad, participar en ceremonias de purificación y prepararse espiritualmente para el encuentro de mañana con Machu Picchu. La tarde incluye meditación guiada, preparación mental para la experiencia sagrada del día siguiente y una cena especial con ingredientes del bosque nuboso que combinan las tradiciones culinarias andinas y amazónicas.

Machu Picchu - Tren a Ollantaytambo - Traslado a Cusco

DÍA 12

Este es el día culminante de su retiro andino. Muy temprano en la mañana, aborde uno de los primeros autobuses a la ciudadela de Machu Picchu para experimentar el amanecer sobre esta maravilla del mundo en un ambiente de profunda espiritualidad. Tu guía especializado en arqueología y cosmovisión andina te guiará por los circuitos disponibles, revelando no solo aspectos arquitectónicos e históricos, sino también significados espirituales y astronómicos de esta joya arqueológica. Explora los sectores más importantes como el Templo del Sol, la Residencia Real, el Templo de las Tres Ventanas, el Intihuatana (reloj de sol) y otros espacios ceremoniales, mientras participas en ceremonias de agradecimiento y conexión espiritual con este sitio sagrado. Tendrás tiempo para la meditación personal en diferentes sectores de la ciudadela, la fotografía contemplativa y la absorción profunda de la energía única de este lugar. Después del almuerzo en Aguas Calientes, aborde el tren Vistadome o Vistadome Observatory de regreso a Ollantaytambo, donde será recibido por su conductor privado para su traslado a Cusco. Llegada y alojamiento en tu hotel de lujo, donde podrás reflexionar sobre esta experiencia transformadora.

Montaña Arcoíris Palcoyo

DÍA 13

Después del desayuno temprano, comience su gran aventura final en Palcoyo, también conocida como la «Montaña Arcoíris alternativa», una opción menos concurrida pero igualmente espectacular que ofrece una experiencia más íntima y espiritual. El viaje a Palcoyo lo llevará a través de impresionantes paisajes andinos, atravesando comunidades tradicionales y ecosistemas de alta montaña. Palcoyo ofrece una experiencia más contemplativa y accesible, con una caminata moderada pero gratificante a formaciones rocosas multicolores creadas por la oxidación mineral durante milenios. Desde los miradores de Palcoyo, disfrute de vistas panorámicas de tres montañas de diferentes colores, bosque de piedras y, en días despejados, el imponente Ausangate, la montaña sagrada más alta de la región de Cusco. Después del almuerzo campestre con vistas a las montañas sagradas, participe en una ceremonia de clausura dando gracias por todo el aprendizaje y la transformación experimentados durante su retiro. Regrese a Cusco para una cena especial de despedida que celebra su viaje de crecimiento personal.

Traslado al aeropuerto

DÍA 14

Después de un desayuno final en su hotel, dedique tiempo a la reflexión y la integración de todas las experiencias vividas durante su retiro andino. Dependiendo de su horario de vuelo, tendrá tiempo libre para actividades de cierre como compras conscientes en mercados artesanales que apoyan a las comunidades locales, visitas finales a los sitios que más lo impactaron o simplemente momentos de gratitud en la Plaza de Armas de Cusco. Su representante de Luxe Andes Perú lo acompañará al aeropuerto de Cusco para su vuelo de regreso, asegurándose de que su salida sea tan cómoda como su llegada. Nos despedimos con la certeza de que no solo llevas recuerdos imborrables, sino una profunda transformación lograda a través de la conexión con culturas ancestrales, paisajes sagrados y sabiduría andina que ha permeado todos los aspectos de este retiro diseñado para el crecimiento personal y espiritual en el corazón del Perú.

Qué está incluido

  • Asistencia VIP personalizada en el aeropuerto y durante toda su estadía con un representante dedicado especializado en retiros espirituales.
  • Alojamiento en hoteles de lujo cuidadosamente seleccionados: hotel boutique en Miraflores (Lima), hotel boutique en el centro histórico de Arequipa, hotel con vista al Cañón del Colca, hotel superior con vista al lago Titicaca en Puno, hotel de lujo en el centro histórico de Cusco, hotel boutique en Urubamba (Valle Sagrado) y hotel boutique en Aguas Calientes.
  • Vuelos domésticos Lima-Arequipa.
  • Transporte privado premium a lo largo del itinerario terrestre, incluidos vehículos 4×4 para el Cañón del Colca y Palcoyo.
  • Tren Titicaca de lujo de Puno a Cusco con almuerzo gourmet a bordo y servicio premium.
  • Tren Vistadome o Vistadome Observatory de Ollantaytambo a Aguas Calientes y viceversa.
  • Bote privado para tour completo al Lago Titicaca.
  • Boletos de entrada completos y permisos: Monasterio de Santa Catalina (Arequipa), Termas de La Calera, Machu Picchu, sitios arqueológicos del Valle Sagrado, Islas Flotantes de los Uros, Taquile y Palcoyo.
  • Guías privados bilingües especializados en historia, arqueología y cosmovisión andina para cada destino.
  • Auténticas experiencias espirituales con maestros locales, ceremonias de gratitud y talleres de sabiduría andina.
  • Desayunos diarios en todos los hoteles.
  • Almuerzos incluidos con productos locales y orgánicos (días 4, 5, 6, 9, 10, 13).
  • Experiencias culturales profundas con las comunidades de los Uros, Taquile y el Valle Sagrado.
  • Acceso a aguas termales en Colca y Aguas Calientes para relajación y purificación.
  • Soporte 24/7 con línea directa de emergencia.
  • Kit de retiro espiritual con materiales de meditación, información cultural detallada y dones sagrados locales.

 

¿Qué no está incluido?

  • Vuelos internacionales desde y hacia Perú.
  • Vuelo doméstico de Cusco a Lima (cotización disponible a pedido).
  • Seguro de viaje especializado (muy recomendable para actividades de altura y experiencias espirituales).
  • Propinas para guías, conductores, tripulación de trenes y maestros espirituales (sugerimos 15-20% del costo total).
  • Cenas (excepto las especificadas en itinerario y cena de despedida).
  • Bebidas alcohólicas durante las comidas incluidas y en los hoteles.
  • Actividades opcionales como el ascenso al Huayna Picchu, tratamientos de spa adicionales, ceremonias privadas con chamanes o talleres extra especializados.
  • Gastos personales que incluyen compras artesanales conscientes, servicios adicionales del hotel, llamadas telefónicas y lavandería.
  • Medicamentos para la prevención del mal de altura y botiquín personal de primeros auxilios.
  • Ofrendas ceremoniales adicionales para ceremonias espirituales privadas.
  • Equipo especializado como ropa de abrigo extra para altitudes extremas, bastones de trekking o elementos personales de meditación.

 

Recomendaciones esenciales

  1. Preparación espiritual: Este retiro está diseñado para una profunda transformación personal. Llegue con la mente abierta, la voluntad de participar en ceremonias ancestrales y el respeto por las tradiciones locales. Considere comenzar las prácticas de meditación antes del viaje.
  2. Aclimatación gradual prolongada: El itinerario incluye transiciones de 156 m (Lima) a 4,910 m (Cañón del Colca) y múltiples cambios de altitud. La progresión gradual está diseñada para la aclimatación natural, pero mantenga una hidratación constante y consuma té de coca regularmente.
  3. Preparación para altitudes extremas: Alcanzarás altitudes de hasta 4,910 m en el Cañón del Colca y 4,900 m en Palcoyo. Consulte a su médico sobre los medicamentos preventivos para el mal de altura. Los síntomas graves requieren un descenso inmediato.
  4. Seguro de viaje integral: Adquiera cobertura que incluya actividades espirituales, emergencias médicas de altitud extrema, evacuación médica de áreas remotas, actividades lacustres y cancelación de viaje. Verifique la cobertura específica para experiencias ceremoniales.
  5. Ropa multiclimática: Este itinerario abarca desde el desierto costero hasta el altiplano extremo. Incluye: ropa ligera para Arequipa, ropa térmica de alta calidad para altitudes extremas, ropa impermeable, zapatos de trekking, gorro, guantes, bufanda y lentes de sol con alta protección UV.
  6. Preparación física moderada: Aunque no es una caminata extrema, las caminatas en Colca, Titicaca, Valle Sagrado, Machu Picchu y Palcoyo requieren una condición física básica. Las altitudes extremas exigen un mayor esfuerzo respiratorio.
  7. Profundo respeto cultural: Participarás en ceremonias sagradas y visitarás sitios espirituales. Aprenda sobre la cosmovisión andina, muestre respeto durante los rituales y mantenga una actitud receptiva hacia las enseñanzas ancestrales. Siempre pida permiso para fotografiar en contextos ceremoniales.
  8. Hidratación y nutrición especializada: En altitudes extremas, aumente el consumo de líquidos calientes, evite por completo el alcohol en el Colca y Puno, consuma comidas ligeras pero nutritivas y mantenga disponibles refrigerios energéticos.
  9. Flexibilidad climática:  El clima andino puede cambiar drásticamente, especialmente en Colca y Palcoyo. Las condiciones extremas pueden afectar los itinerarios. Mantenga la flexibilidad y confíe en la experiencia de sus guías para tomar decisiones de seguridad.
  10. Preparación emocional: Este retiro puede generar experiencias emocionales profundas a través de conexiones espirituales, paisajes sagrados y ceremonias ancestrales. Prepárese para momentos de intensa introspección y posible transformación personal significativa.
  11. Documentación especial: Lleve copias del pasaporte, certificados de vacunación si corresponde, y seguro de viaje. Algunos sitios ceremoniales pueden requerir registros especiales o permisos adicionales.
  12. Embalaje consciente: Empaque artículos que reflejen el respeto por las culturas locales. Evite la ropa con símbolos religiosos no andinos durante las ceremonias. Incluye elementos de meditación personal si practicas regularmente.
  13. Comunicación limitada: Muchas áreas del itinerario tienen una conectividad limitada, especialmente durante las experiencias espirituales. Informe a la familia sobre los períodos de silencio de comunicación y confíe en el apoyo del equipo local.
  14. Integración posterior al retiro: Considere llevar un diario durante el viaje para procesar experiencias. Planifique el tiempo de integración al regresar a casa para mantener los beneficios transformadores del retiro.
  15. Medicina tradicional: Estará expuesto a plantas medicinales andinas y prácticas curativas tradicionales. Informe sobre las condiciones médicas preexistentes y los medicamentos que toma a los guías para evitar interacciones.